Donde viven los monstruosAutor e ilustrador: Maurice SendakEditorial: KalandrakaComentari: Este cuento nos muestra el mundo imaginario de un niño. Su madre se enfada con él, entonces lo envia a su cuarto. Entonces el niño viaja a un mundo imaginario, lleno de monstruos. Max consigue convertirse en el rey, y juntos cantan, bailan, juegan, etc. Max entonces interrumpe el juego y los manda a la cama sin cenar, mientras el regresa a casa donde le espera su cena, todavía caliente.
Donde viven los monstruos es de los pocos cuentos para niños que juega con los dos mundos, el imaginario y el real, y creo que es ideal para que éstos empiezen a entrar en el juego simbolico a partir de elementos ya fantásticos. Me gusta como Max toma conciencia del concepto de amistad y de los sentimientos. También me gustaría destacar las ilustraciones que creo que estan muy acertadas y son muy expresivas.
Es un libro que gusta mucho a los pequeños, por ello alomejor se ha echo recientemente una película, el 19 de diciembre de 2009, por el director Spike Jones, basada en la historia de Maurice Sendak.
Aquí podemos visualizar el cuento interactivo en español y aquí el tráiler de la película de Spike Jones. ¡Disfrutarla!

Título:Gato Guille y los monstruos
Edad: a partir de 3 años
Comentario: Gato Guille tiene miedo porqué oye muchos ruidos y no se puede dormir. Entonces su madre le dice que vaya con ella para que no tenga miedo.
Su madre, se pone en el papel del niño y finge tener miedo, entonces, el niño para protegerla también hace un cambio de papel y intenta protegerla, mostrándole a la madre que són sonidos (como una lavadora) y que no tiene que tener miedo. Así, la madre consigue que el niño deje de tener miedo a dichos ruidos, haciendo un intercanvio de roles.
Creo que es un cuento muy divertido, me gusta la actitud que toma la madre de intercambiar los papeles, y ver así como el niño se pone en su papel y aprende gracias a este pequeño canvio de rol.
Título: El meu gat és el més bèstia
Texto e ilustracioens: Gilles Bachelet
Edat: a partir de 3 años
Comentario: En todo momento el narrador habla de un gato y de las cosas que hace, aunque el lector observa en todo momento a un elefante. Es curioso como se representa un elefante haciendo el papel de gato, ya que durante el cuento, este se lava, juega o come como si de un gato se tratase.
Creo que es un cuento diferente y muy divertido para los niños.
Ilustraciones: Anita Jeram
Edades: a partir de cinco años
Comentario: Un cuento donde la mamá liebre siempre vence a su hija en quererla más, aunque su hija está empeñada en que no, en que ésta la quiere más.
Éste es un libro que me gusta muchisimo, que le tengo un cariño especial. Fue mi primera lectura en la biblioteca, y por ello se debe alomejor el cariño que le tengo.
Es una historia muy tierna y dulce, donde demuetra el amor verdadero y lo difícil que es a veces expresar y medir lo que se llega a querer a alguien.