
Autor:Joan de Boher
Editorial: OQO Editora
Edades: a partir de tres años
Comentario: En este apartado, me gustaría poder compartir con todos vosotros mi experiencia del pasado 15 de Febrero en la Ludoteca de Balàfia a la hora de explicar el cuento de el sultán y los ratones.
Habla de un sultán, por tierras de Oriente, que vivía en un palacio y tenia un montón de oro y de tierras, pero que lo que más le gustaba al sultán era el queso. El problema es que el palacio se llenó de ratones, y para sacar a éstos tuvieron que llenar el palacio de gatos, para sacar a éstos de perros, para sacar a éstos de leones, y para sacar a los leone
s llenarlo de elefantes. Entonces una vez más, para sacar los elefantes de palacio tuvieron que llenar el palacio de ratones, y así siguió y siguió la cadena sin acabar.
Creo que es un cuente muy divertido, y que los niños se lo pasan muy bien con él, porqué al ser la cadena la van siguiendo todo el rato y se divierten.
Cuando fui a explicar la historia, hice unos títeres para que pudieran ver la cadena de animales como iba uno detrás de otro, y así sucesivamente.
Creo que a los niños les encantó el cuento, y para mí, fue una experiencia muy gratificante.
Habla de un sultán, por tierras de Oriente, que vivía en un palacio y tenia un montón de oro y de tierras, pero que lo que más le gustaba al sultán era el queso. El problema es que el palacio se llenó de ratones, y para sacar a éstos tuvieron que llenar el palacio de gatos, para sacar a éstos de perros, para sacar a éstos de leones, y para sacar a los leone

Creo que es un cuente muy divertido, y que los niños se lo pasan muy bien con él, porqué al ser la cadena la van siguiendo todo el rato y se divierten.
Cuando fui a explicar la historia, hice unos títeres para que pudieran ver la cadena de animales como iba uno detrás de otro, y así sucesivamente.
Creo que a los niños les encantó el cuento, y para mí, fue una experiencia muy gratificante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario